Colmena Langstroth

¿Cómo es una colmena Langstroth? La colmena Langstroth es una colmena del tipo vertical. Este tipo de colmena constituyó un gran cambio en el mundo de la apicultura, debido a sus alzas y cuadros móviles. Patentada en el año 1852, debe su nombre a su creador Lorenzo Langstroth. Gracias a su cuadro móvil, la colmena Langstroth es considerada como una de las mejores en casi todo el mundo. Dicho cuadro permite dividirla en dos partes, lo que facilita enormemente su manejo. Gracias a esta división es posible trasladar cuadros con cría a otra cámara llamada núcleo o nuclero.

Núcleo de Colmena Langstroth

Los núcleos son cámaras de cría de tres, cuatro o cinco marcos móviles. Constituyen los espacios en los que el apicultor da inicio a los núcleos originales en los que se desarrollará la colmena. El apicultor intenta que un grupo de abejas reducido encuentre un pequeño espacio en el núcleo, cuya temperatura pueda termoregularse de forma sencilla. Cuando el núcleo alcanza el número idóneo de abejas, se lleva a la cámara de cría. Y es allí donde comienza la expansión hasta que alcanzan a cubrirse todos los cuadros de la colmena.

Ventajas de la Colmena Langstroth

Como hemos dicho anteriormente, la principal ventaja de esta colmena es su cuadro móvil,  puesto que permite el traslado de la cría de una a otra cámara. Su estructura articulada da la opción de ampliarse con nuevas alzas a medida que la población aumenta. Se puede ampliar tanto la cámara de cría como el espacio para acumular la miel. De esta forma, el apicultor durante la cosecha añade o quita material y devuelve las alzas vacías con los cuadros en perfecto estado para que los panales vuelvan a llenarse con miel.

Desventajas de la Colmena Langstroth

Su mayor desventaja es el coste algo elevado que puede suponer para algunos países. En estos países es más recomendable el uso de las colmenas horizontales. simismo, durante el desarrollo de la colmena es importante ir agrandando la cámara de cría adecuadamente. Durante la invernada, en cambio, es necesario ir achicando el espacio mediante la eliminación de las alzas. Durante la trashumancia es más simple mover cámaras de cría. Sin embargo, mover colmenas con un alza melaria en la parte superior es bastante más complicado.

Composición de una Colmena Langstroth

Composición de una Colmena Langstroth

  • Piso: Se clava o atornilla a la primera alza y se denomina “cámara de cría”. El saliente del piso se llama tabla de vuelo. La apertura que se encuentra entre el piso y el alza se llama piquera y es por donde entran las abejas.

Alzas de Colmena Langstroth

Se denominan alzas melarias a las que poseen los cuadros destinados a acumular la miel. Estas son las siguientes:

  • Cámara de cría o primer alza melaria: es la primer alza. En ella se encuentran los cuadros con los panales de cría y a ella se clava el suelo de la colmena.
  • Alzas melarias: son las que se colocan a continuación de la cámara de cría y, dependiendo de su altura, pueden ser de tres clases: estándar (acumula de 22 a 23 kg de miel), tres cuartos (acumula 15 kg) y medias alzas (acumula 11 kg). Estamos hablando siempre de un peso promedio.
  • Techo: Se encuentra en la parte superior de la colmena y puede ser de dos tipos: Europeo, es normalmente de madera y cartón prensado, está recubierto por chapa zincada. Americano, se hace habitualmente de tablas de madera y puede o no estar recubierto de chapa zincada.
  • Entretecho o entretapa: se encuentra en los de tipo europeos y se ubica entre la última alza y el techo. Su misión es la de aislar generando una cámara de aire y la de dar lugar al espacio abeja. El tipo americano no lo necesita debido a que se construye de madera sólida y simplemente se le añade un reborde para obtener el espacio abeja.

Cuadros móviles para colmena Langstroth

Cada alza soporta diez cuadros móviles. Dependiendo el tipo de alza, los cuadros tendrán tres medidas diferentes: estándar, tres cuartos y medios. Los cuadros contienen un baño de cera superficial y son los que portan las hojas de cera estampada con hexágonos. Dicha cera se pega por fusión a alambres longitudinales. En otros casos, se pegan a alambres verticales por efecto del calor aportado por una resistencia eléctrica. El material de construcción actual del cuadro es el polipropileno alimentario. Posee un marco en antichoque. Sus medidas son de 480x235x25 mm y la medida de sus celdillas es de 4’9 mm de diámetro y 2 mm de profundidad. Se comercializa en cajas de 30 unidades.

Puedes ver nuestros cuadros para colmenas Langstroth, fabricados en material de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente.

Alimentador para Colmena Langstroth

Los alimentadores en su función de alimentar a las abejas, han de ser fáciles de usar, cómodos de transportar y simples de rellenar. Es importante que sean anti-derrame y que no ocasionen ningún tipo de daño a las abejas. El alimentador para colmena Langstroth puede ser blanco o negro. Está confeccionado en material alimentario antichoque y sus medidas son de 488x235x38 mm. Tiene una capacidad de 3,20 kg y se comercializa en cajas de 20 unidades.

Puedes ver nuestros alimentadores para colmenas Langstroth, fabricados en material de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente.

Láminas para Colmena Langstroth

La lámina Langstroth, que se acopla a los cuadros de madera está realizada en polipropileno alimentario. Posee unas medidas de 421x202x4,5 mm; estas medidas no incluyen las pestañas. Se trata de láminas que se adaptan fácilmente a los cuadros, aunque es recomendable antes de ubicarlas en la colmena aplicarles una mano de cera para facilitar la primera aceptación. Las celdillas miden 4,9 cm de diámetro de punta a punta y 2 mm de profundidad por cada lado. Las láminas se comercializan en cajas de 170 unidades.

Puedes ver nuestras láminas para colmenas Langstroth, fabricados en material de alta calidad y respetuoso con el medio ambiente.

Soy Enrique ¿necesitas ayuda?